Accions

Propietat

Has Reference String

De Wikisofia

Aquesta és una propietat del tipus Text.

Es mostren 500 pàgines que utilitzen aquesta propietat.
H
G.W.F. Hegel,'' Fenomenología del espíritu'', FCE, México 1971, p. 143-144.  +
G.W.F. Hegel,'' Fenomenología del espíritu'', FCE, México 1971, p. 112-113.  +
G.W.F. Hegel,'' Fenomenología del espíritu'', FCE, México 1971, p. 122.  +
Hegel, G. W. F. ''Propedéutica filosófica''. Traducción de Eduardo Vásquez. Caracas: Editorial de la Universidad Simón Bolívar, 1980. / Hegel, G. W. F. ''Principios de la filosofía del derecho o derecho natural y ciencia política''. Traducción de Juan Luis Vermal. Buenos Aires: Editorial Sudamericana, 1975.  +
Hegel, G. W. F. ''Propedéutica filosófica''. Traducción de Eduardo Vásquez. Caracas: Editorial de la Universidad Simón Bolívar, 1980. / Hegel, G. W. F. ''Principios de la filosofía del derecho o derecho natural y ciencia política''. Traducción de Juan Luis Vermal. Buenos Aires: Editorial Sudamericana, 1975.  +
''Introducción a la historia de la filosofía'', I, 1 (Aguilar, Buenos Aires 1973,7ª ed.,p. 49).  +
Textos escogidos por Ernst Bloch: ''Sujeto-objeto. El pensamiento de Hegel,'' FCE, México 1982, p.113-114.  +
(Hegel, ''Del bell i les seves formes'' (Estètica), Col. Austral, EspasaCalpe, Argentina. Buenos Aires, pàg. 33-45.  +, Hegel, ''De lo bello y sus formas'' (Estètica), Col. Austral, EspasaCalpe, Argentina. Buenos Aires, pàg. 33-45.  +
Hegel, ''De lo bello y sus formas'' (Estètica), Col. Austral, EspasaCalpe, Argentina. Buenos Aires, pàg. 33-45.  +
''Enciclopedia de las ciencias filosóficas: filosofía de la naturaleza,'' Claridad, Buenos Aires 1969, p. 303.  +
Hegel, G. W. F. ''Propedéutica filosófica''. Traducción de Eduardo Vásquez. Caracas: Editorial de la Universidad Simón Bolívar, 1980. / Hegel, G. W. F. ''Principios de la filosofía del derecho o derecho natural y ciencia política''. Traducción de Juan Luis Vermal. Buenos Aires: Editorial Sudamericana, 1975.  +
Hegel, G. W. F. ''Propedéutica filosófica''. Traducción de Eduardo Vásquez. Caracas: Editorial de la Universidad Simón Bolívar, 1980. / Hegel, G. W. F. ''Principios de la filosofía del derecho o derecho natural y ciencia política''. Traducción de Juan Luis Vermal. Buenos Aires: Editorial Sudamericana, 1975.  +
Hegel, G. W. F. ''Propedéutica filosófica''. Traducción de Eduardo Vásquez. Caracas: Editorial de la Universidad Simón Bolívar, 1980. / Hegel, G. W. F. ''Principios de la filosofía del derecho o derecho natural y ciencia política''. Traducción de Juan Luis Vermal. Buenos Aires: Editorial Sudamericana, 1975.  +
Hegel, G. W. F. ''Propedéutica filosófica''. Traducción de Eduardo Vásquez. Caracas: Editorial de la Universidad Simón Bolívar, 1980. / Hegel, G. W. F. ''Principios de la filosofía del derecho o derecho natural y ciencia política''. Traducción de Juan Luis Vermal. Buenos Aires: Editorial Sudamericana, 1975.  +
''Filosofía de la lógica ''( de la ''Enciclopedia de las ciencias filosóficas''), Claridad, Buenos Aires 1969, p.138-142.  +
''Filosofía de la lógica y de la naturaleza, ''de la ''Enciclopedia de las ciencias filosóficas,'' Claridad, Buenos Aires 1969, p.201-203.  +
''Enciclopedia de las ciencias filosóficas: filosofía de la naturaleza.'' (Claridad, Buenos Aires 1969, p.197-199).  +
Texto escogido por Ernst Bloch: ''Sujeto-objeto. El pensamiento de Hegel,'' FCE, México 1982, p.33.  +
Texto escogido por Ernst Bloch: ''Sujeto-objeto. El pensamiento de Hegel,'' F.C.E., México 1982, p.33.  +
''Introducción a la historia de la filosofía'', A, I, 2 (Aguilar, Buenos Aires 1973, p. 52-58).  +
''Lògica'', Primera part, XCI, ''Zusatz'' -XCII, ''Zusatz ''(Ricardo Aguilera, Madrid 1973, p. 148-50).  +
''Lógica'', Primera parte, XCI, ''Zusatz'' -XCII, ''Zusatz ''(Ricardo Aguilera, Madrid 1973, p. 148-50).  +
Text escollit por Ernst Bloch: ''Sujeto-objeto. El pensamiento de Hegel,'' FCE, México 1982, p.142.  +
Texto escogido por Ernst Bloch: ''Sujeto-objeto. El pensamiento de Hegel,'' F.C.E., México 1982, p.142.  +
G.W.F. Hegel, ''Lógica'', CCXIV, Ricardo Aguilera, Madrid 1973, 2ª ed., p. 349.  +
''La razón en la historia'', Seminarios y Ediciones, Madrid 1972, p. 135-136.  +
''Lógica'', LXXXVIII, 5'' Zusatz ''(Primera parte de la ''Enciclopedia de las ciencias'',Aguilera, Madrid 1973, p. 144-145)  +
''La razón en la historia ''(primera mitad de ''Lecciones sobre la filosofía de la historia''), Seminarios y Ediciones, Madrid 1972, p. 76-84.  +
''La razón en la historia ''(primera mitad de ''Lecciones sobre la filosofía de la historia''), Seminarios y Ediciones, Madrid 1972, p. 82-83.  +
''La ciencia de la lógica,'' Solar / Hachette, Buenos Aires 1968, p.77-78.  +
Hegel, G. W. F. ''Propedéutica filosófica''. Traducción de Eduardo Vásquez. Caracas: Editorial de la Universidad Simón Bolívar, 1980. / Hegel, G. W. F. ''Principios de la filosofía del derecho o derecho natural y ciencia política''. Traducción de Juan Luis Vermal. Buenos Aires: Editorial Sudamericana, 1975.  +
Hegel, G. W. F. ''Propedéutica filosófica''. Traducción de Eduardo Vásquez. Caracas: Editorial de la Universidad Simón Bolívar, 1980. / Hegel, G. W. F. ''Principios de la filosofía del derecho o derecho natural y ciencia política''. Traducción de Juan Luis Vermal. Buenos Aires: Editorial Sudamericana, 1975.  +
''Lógica'', libro 1, cap. 2 (2 vols., Solar/Hachette, Buenos Aires 1974, 3ª ed., vol.1, p. 115).  +
''Principios de la filosofía del derecho'', § 383 (Sudamericana, Buenos Aires 1975, p. 383).  +
''Lecciones sobre la historia de la filosofía,'' F.C.E., México 1955, vol. 3, p.482.  +
Hegel, G. W. F. ''Propedéutica filosófica''. Traducción de Eduardo Vásquez. Caracas: Editorial de la Universidad Simón Bolívar, 1980. / Hegel, G. W. F. ''Principios de la filosofía del derecho o derecho natural y ciencia política''. Traducción de Juan Luis Vermal. Buenos Aires: Editorial Sudamericana, 1975.  +
Hegel, G. W. F. ''Propedéutica filosófica''. Traducción de Eduardo Vásquez. Caracas: Editorial de la Universidad Simón Bolívar, 1980. / Hegel, G. W. F. ''Principios de la filosofía del derecho o derecho natural y ciencia política''. Traducción de Juan Luis Vermal. Buenos Aires: Editorial Sudamericana, 1975.  +
Hegel, G. W. F. ''Propedéutica filosófica''. Traducción de Eduardo Vásquez. Caracas: Editorial de la Universidad Simón Bolívar, 1980. / Hegel, G. W. F. ''Principios de la filosofía del derecho o derecho natural y ciencia política''. Traducción de Juan Luis Vermal. Buenos Aires: Editorial Sudamericana, 1975.  +
G.W.F. Hegel, ''Ciencia de la lógica'', l.III, c. 3, 2 vols., Solar/Hachette, Buenos Aires 1968, vol.2, p. 740.  +
Text escollit per Ernst Bloch: ''Sujeto-objeto. El pensamiento de Hegel,'' FCE, México 1982, p.112-113.  +
Textos escogidos por Ernst Bloch: ''Sujeto-objeto. El pensamiento de Hegel,'' F.C.E., México 1982, p.112-113.  +
Hegel, G. W. F. ''Propedéutica filosófica''. Traducción de Eduardo Vásquez. Caracas: Editorial de la Universidad Simón Bolívar, 1980. / Hegel, G. W. F. ''Principios de la filosofía del derecho o derecho natural y ciencia política''. Traducción de Juan Luis Vermal. Buenos Aires: Editorial Sudamericana, 1975.  +
Hegel, G. W. F. ''Propedéutica filosófica''. Traducción de Eduardo Vásquez. Caracas: Editorial de la Universidad Simón Bolívar, 1980. / Hegel, G. W. F. ''Principios de la filosofía del derecho o derecho natural y ciencia política''. Traducción de Juan Luis Vermal. Buenos Aires: Editorial Sudamericana, 1975.  +
Hegel, G. W. F. ''Propedéutica filosófica''. Traducción de Eduardo Vásquez. Caracas: Editorial de la Universidad Simón Bolívar, 1980. / Hegel, G. W. F. ''Principios de la filosofía del derecho o derecho natural y ciencia política''. Traducción de Juan Luis Vermal. Buenos Aires: Editorial Sudamericana, 1975.  +
''Lliçons sobre la Filosofia de la Història universal'', p. 84.  +
Hegel, G. W. F. ''Propedéutica filosófica''. Traducción de Eduardo Vásquez. Caracas: Editorial de la Universidad Simón Bolívar, 1980. / Hegel, G. W. F. ''Principios de la filosofía del derecho o derecho natural y ciencia política''. Traducción de Juan Luis Vermal. Buenos Aires: Editorial Sudamericana, 1975.  +
M. Heidegger, ''La pregunta por la cosa", Orbis, Barcelona 1985, p. 12-15.  +
Ester Jordana Lluch, ''Michel Foucault: Biopolítica i governamentalitat''. Gedisa, Barcelona, 2018, pp.22- 23.  +, Giorgio Agamben: ''¿Qué es un dispositivo? seguido de El amigo y de La Iglesia y el Reino'', Anagrama, col. Documentos, Barcelona, 2015, pp.10-11).  +
''El ser y el tiempo'',FCE, México 1974, 5ª ed., p. 218-219.  +
''Sendas perdidas'', Losada, Buenos Aires 1960, 2ª ed., p. 178-180.  +
M. Heidegger, ''Interpretaciones sobre la filosofía de Hölderlin", Ariel, Barcelona 1983, p.84  +
''El ser y el tiempo,'' F.C.E., México 1974, p.170-172. Traducción de José Gaos.  +
''Superación de la metafísica, ''en ''Ensayos y conferencias.'' De F. Canals, ''Textos de los grandes filósofos: edad contemporánea, ''Herder, Barcelona 1982, p.281-288.  +
''El ser y el tiempo, ''F.C.E., México 1974, 5ª § 7 B, p. 43-45.  +
''La pregunta por la cosa'', Alfa Argentina, Buenos Aires 1975, p. 93.  +
''Kant y el problema de la metafísica, ''F.C.E., México 1973, ''§ ''36-38, p. 172-177, 180-182.  +
''El ser y el tiempo'', F.C.E.., México 1974, 5ª p.352-358.  +
''Introducción a la metafísica'', Nova, Buenos Aires 1972, p. 71-72.  +
''El ser y el tiempo'', FCE, México 1974, 5ª ed., p. 49.  +
''L'ésser i el temps'', F.C.I., Mèxic 1974, 5ª § 83, p.. 469-471.  +
''Kant y el problema de la metafísica'', FCE, México 1973, p. 180-181.  +
''Carta sobre el humanismo,'' de F. Canals, ''Textos de los grandes filósofos: edad contemporánea, ''Herder, Barcelona 1982, p. 273-277.  +
''La cosa'', en ''Conferencias y artículos,'' Ediciones del Serbal, p. 156-157.  +
''Superación de la metafísica, ''en ''Ensayos y conferencias.'' De F. Canals, ''Textos de los grandes filósofos: edad contemporánea, ''Herder, Barcelona 1982, p.277-281.  +
''El ser y el tiempo'', F.C.E., México 1974, 5ª §50, p. 273-274.  +
''Introducción a la metafísica'', cap.1, Nova, Buenos Aires 1972, p. 32.  +
''El ser y el tiempo'', F.C.E., México 1974, 5ª § 1, p. 11-14.  +
''La pregunta por la cosa'', Alfa Argentina, Buenos Aires 1975, p. 13-14.  +
M. Heidegger, ''La pregunta por la cosa", Orbis, Barcelona 1985, p. 12-15.  +
''El ser y el tiempo'', F.C.E., México 1974, 5ª § 65, p. 354-356.  +
''La imagen de la naturaleza en la física actual'', Seix Barral, Barcelona 1969, p. 34.  +
''Introducción a la historia de la ciencia'', Crítica, Barcelona 1989, p. 33-34.  +
''Studies in the Logic of Explanation'', en «Philosophy of Science», 15 (1948) 135s, citat per G. Bakker i L. Clark, ''La explicación. Una introducción a la filosofía de la ciencia'', FCE, México 1994, p. 108-109.  +
''Filosofía de la ciencia natural'', Alianza, Madrid 1973, p. 16-20.  +
''Filosofía de la Ciencia Natural'', Alianza, 1973, p. 25-30.  +
''Filosofía de la Ciencia Natural'', Alianza, 1973, p. 25-30.  +
''Problemas y cambios en el criterio empirista de significado'',en A. J. Ayer,'' El positivismo lógico'', FCE, México 1965, p. 118.  +
''Filosofía de la ciencia natural'',Alianza, Madrid 1973, p. 85-91.  +
''Filosofía de la ciencia natural'', Alianza, Madrid 1973, p. 135.  +
''La evolución creadora'', en ''Obras escogidas'', Traducción de José Antonio Miguez, Aguilar, México 1963, p.625-633.  +
''La evolución creadora'', en ''Obras escogidas'', Traducción de José Antonio Miguez, Aguilar, México 1963, p. 638-642.  +
''Ensayo sobre los datos inmediatos de la conciencia'', en «''Obras escogidas''», Aguilar, México 1963, p.98-99.  +
''La evolución creadora,'' en ''Obras escogidas,'' Aguilar, México 1963. p. 674-684.  +
Citado por E. Cassirer, ''Kant, vida y doctrina'', FCE, México 1974, p. 105-106.  +
G.S. Kirk y J.E. Raven, ''Los filósofos presocráticos'',Gredos, Madrid 1969, p. 266.  +
''Teoría del conocimiento'', Losada, Buenos Aires 1970, p. 26-27.  +
''Teogonía'' 116 (en Kirk, G.S. y Raven, J.E., ''Los filósofos presocráticos, ''Gredos, Madrid 1969, p. 43-44).  +
''Teogonía'', 820-885, en Hesíodo,'' Obras y fragmentos'',Gredos, Madrid 1990, p. 107-109.  +
''Teogonía'', 117-132, en Hesíodo,'' Obras y fragmentos'', Gredos, Madrid 1990, p. 76.  +
Citado por S. Daval-B. Guillemain, ''Filosofía de las ciencias'', El Ateneo, Buenos Aires 1964, p. 127-148.  +
''Prolegómenos a una teoría del lenguaje'', Gredos, Madrid 1974, p. 30-34.  +
''Lingüística estructural'', en ''Ensayos lingüísticos'', Gredos, Madrid 1972, p. 29-33.  +
Th. Hobbes, ''Leviatán'', cap. XIV (Editora Nacional, Madrid 1979, p. 227-228).  +
Th. Hobbes, ''Leviatán'', II, 21 (Editora Nacional, Madrid 1979, p. 299-300).  +
''Leviatán'', I, 6 (Editora Nacional, Madrid 1979, p. 158).  +
''Leviatán'', cap. 6 ( Editora Nacional, Madrid 1979, p. 156-157).  +
''Leviatan'', Introducció (Editora Nacional, Madrid 1979, p. 117-118).  +
''Leviatán'',<small> XIII </small>(Editora Nacional, Madrid 1977, p. 224-227).  +
''Leviatán'',<small> XVIII </small>(Editora Nacional, Madrid 1979, p. 266-268).  +
''De cive,'' I,1,2.  +, ''Antología: Del ciudadano. Leviatán, ''Tecnos, Madrid 1965, p. 136-9.  +
''Leviatán'', II, cap. 21 (Editora Nacional, Madrid 1979, p. 299-301).  +
''Leviatán'',<small> XIV, XV </small>(Editora Nacional, Madrid 1977, p. 228-240).  +
''Leviatán'', cap. 46 ( Editora Nacional, Madrid 1979, p. 707).  +
''Terceras Objeciones'', II, en R. Descartes, ''Meditaciones metafísicas, con objeciones y respuestas ''(Alfaguara, Madrid 1977, p. 141).  +
''Análisis de la conducta'', Trillas, México 1976, p. 82.  +
''Análisis de la conducta'' Trillas, México 1976, p. 36.  +
''Invitación a la filosofía'', Ariel, Barcelona 1986, p. 17-20.  +
''The philosophy as social science. An Introduction'',Cambridge University Press, Cambridge 1994, p. 237-239.  +
''Teoría critica'', Barral, Barcelona, 1973, pp. 175-176.  +
J. Hospers,'' Introducción al análisis filosófico, ''2 vols., Alianza, Madrid 1976, vol.1, p. 232.  +
''Fundamentos'', en M. C. Beardsley y J. Hospers, ''Estética'', Cátedra, Madrid 1976, p. 97-98.  +
''Fundamentos'',en M.C. Beardsley-J. Hospers, ''Estética'', Cátedra, Madrid 1976, p. 124-128.  +
''Introducción al análisis filosófico'', 2 vols., vol. 1, Alianza, Madrid 1976, p. 470-471.  +
''La filosofía moral contemporánea'', Alianza, Madrid 1974, p. 104-108.  +
''Diálogos sobre religión natural'', II (FCE, México 1979, p. 28).  +
''Diálogos sobre religión natural'', II (FCE, México 1979, p. 28).  +
''Investigación sobre el conocimiento humano'', Sección XII (Alianza, Madrid 1994, 8ª ed., p. 192).  +
''Investigación sobre el conocimiento humano'', Sección 5, parte 1 (Alianza, Madrid 1994, 8ª ed., p. 70).  +
''Compendio de un tratado de la naturaleza humana'' (Revista Teorema, Valencia 1977, p. 16).  +
''Compendio de un tratado de la naturaleza humana'' (Revista Teorema, Valencia 1977, p. 14).  +
''Tratado de la naturaleza humana'', libro I, parte IV, sec. VI, vol. 1 (Editora Nacional, Madrid 1981, p. 397-400).  +
''Tratado de la naturaleza humana'',Apéndice (Editora Nacional, Madrid 1977, vol.2, p. 885-886)  +
''Investigación sobre los principios de la moral'', sec. 9 (Espasa Calpe, Madrid 1991, p. 140-145).  +
''Investigación sobre el entendimiento humano, Sec. 7, parte 1'' (Alianza, Madrid 1994, p. 90).  +
D. Hume, ''Tratado de la naturaleza humana'',libro 1, parte 1, sec. 6, (Editora Nacional, 2 vols., Madrid 1981, vol. 1, p. 105).  +
''Investigació sobre el coneixement humà'', Secció 2 (Aliança, Madrid 1994, 8ª ed., p. 37).  +
''Tratado de la naturaleza humana'', Parte 1, Sec. 3-4 (Editora Nacional, Madrid 1977, vol. 1, p. 96-98).  +
''Diálogos sobre religión natural'',Parte quinta, FCE, México 1979,p. 66-71.  +
''Investigación sobre el entendimiento humano'', sec. 3 (Alianza, Madrid 1994, p. 39-40).  +
''Investigación sobre el conocimiento humano'' (Alianza, Madrid 1994, 8ª ed., 12, 1, p. 1178-179).  +
''Investigación sobre el conocimiento humano'', Sección X, parte I (Alianza, Madrid 1994, 8ª ed., p. 135-136).  +
''Tratado de la naturaleza humana'', libro 1, parte 4, sec. 6 (Editora Nacional, Madrid 1977, vol.1, p. 400-401).  +
''Investigación sobre el conocimiento humano'', Sección VII, parte I, parte II (Alianza, Madrid 1994, 8ª ed., p. 91, 99-100).  +
''Investigación sobre el entendimiento humano'', Sec. 7, parte 1 (Alianza, Madrid 1994, p. 86-88).  +
''Compendio de un tratado de la naturaleza humana'' (Revista Teorema, Valencia 1977, p. 25).  +
''Investigación sobre los principios de la moral'' (Espasa Calpe, Madrid 1991, Apéndice I, p. 161-164).  +
''Un compendio de un tratado de la naturaleza humana, 1740'' (Revista Teorema, Valencia 1977, p. 14-15).  +
''Investigación sobre el conocimiento humano'', Sec. 1, parte 1 (Alianza, Madrid, 1994, p. 119).  +
''Investigación sobre el entendimiento humano'' (Alianza, Madrid 1994, p. 106-107).  +
''Compendio de un tratado de la naturaleza humana'' (Revista Teorema, Valencia 1977, p. 31-32).  +
''Investigación sobre el entendimiento humano'', Sección 2 (Alianza, Madrid 1994, p. 37-38).  +
''Investigación sobre el conocimiento humano'', Sección IV, parte I (Alianza, Madrid 1994, 8ª ed., p. 47-48).  +
''Tractat sobre la naturalesa'', III, part 1, sec. 1 (2 vols., Editora Nacional, Madrid 1977, vol. 2, p. 689-690).  +
''Tractat de la naturalesa humana'', III, sec. 1 (2 vols., Editora Nacional, Madrid 1977, vol. 2, p. 689-690).  +
Humphrey, N: ''Una historia de la mente'', Gedisa, Barcelona 1995, p. 27-28.  +
''Meditacions cartesianes'', Med.V § 64, Epíleg (Edicions Universitat de Barcelona, Filosofia UB Sèrie Magna, Barcelona 1916. Traducció i estudi introductori de Francesc Pereña Blasi i Joan González-Guardiola, p. 157).  +
''Ideas relativas a una fenomenología pura y una filosofía fenomenológica'', § 31 (FCE, México 1949, p. 69-71).  +
''Meditacions cartesianes'', Med. 5, § 49 (Edicions Universitat de Barcelona, Filosofia UB Sèrie Magna, Barcelona 1916. Traducció i estudi introductori de Francesc Pereña Blasi i Joan González-Guardiola, p. 119).  +
''Ideas relativas a una fenomenología pura y una filosofía fenomenológica'', § 76 (FCE, México 1949, p. 169).  +
''Ideas para una fenomenología pura,'' en F. Canals, ''Textos de los grandes filósofos. Edad contemporánea,'' Herder, Barcelona 1990, 4ª. ed., p. 195-206.  +
''Ideas relativas a una fenomenología pura y una filosofía fenomenológica'', § 22 (FCE, México 1949, p. 55-56).  +
''Ideas relativas a una fenomenología pura y una fenomenología fenomenológica,'' F.C.E., México 1949, p.108 -110 (traducció al castellà de José Gaos. Traducció al català Wikisofia).  +
''Lógica formal y lógica transcendental. Ensayo de una crítica de la razón lógica,'' en F. Canals, ''Textos de los grandes filósofos: edad contemporánea, ''Herder, Barcelona 1990, p.207-214.  +
''Ideas para una fenomenología pura y una fenomenología fenomenológica, ''enF. Canals, ''Textos de los grandes filósofos: edad contemporánea, ''Herder, Barcelona 1990, p.182-186.  +
''Meditacions cartesianes'', Med. 1, § 8 (Edicions Universitat de Barcelona, Filosofia UB Sèrie Magna, Barcelona 1916. Traducció i estudi introductori de Francesc Pereña Blasi i Joan González-Guardiola, p. 48-50).  +
''Meditacions cartesianes'', Med. 1, § 8 (Edicions Universitat de Barcelona, Filosofia UB Sèrie Magna, Barcelona 1916. Traducció i estudi introductori de Francesc Pereña Blasi i Joan González-Guardiola, p. 49-50).  +
''Ideas relativas a una fenomenología pura y una filosofía fenomenológica'', § 84 (FCE, México-Buenos Aires 1949, p. 198-199).  +
''Meditacions cartesianes'', Med. 2, § 14 (Edicions Universitat de Barcelona, Filosofia UB Sèrie Magna, Barcelona 1916. Traducció i estudi introductori de Francesc Pereña Blasi i Joan González-Guardiola, p. 59).  +
''Ideas para una fenomenología pura y una fenomenología fenomenológica, ''en F. Canals, ''Textos de los grandes filósofos: edad contemporánea, ''Herder, Barcelona 1990, p.189-194.  +
''Lógica formal y lógica transcendental. Ensayo de una crítica de la razón lógica,'' en F. Canals, ''Textos de los grandes filósofos : edad contemporánea, ''Herder, Barcelona 1990, p.215-217.  +
''Meditacions cartesianes'', Med. 4, § 34 (Edicions Universitat de Barcelona, Filosofia UB Sèrie Magna, Barcelona 1916. Traducció i estudi introductori de Francesc Pereña Blasi i Joan González-Guardiola, p. 89-90).  +
''Ideas para una fenomenología pura y una fenomenología fenomenológica, ''en F.Canals,'' Textos de los grandes filósofos: edad contemporánea, ''Herder, Barcelona 1990, p.186-189.  +
I
Aristóteles, ''Analítica posterior'', I, 1, 71b (''Obras'', Aguilar, Madrid 1973, 2ª ed., p. 354).  +
J
J. Piaget, ''El estructuralismo'', Oikos-Tau, Barcelona 1974, p. 24.  +
''Pragmatismo'', Aguilar, Buenos Aires 1973, p. 56.  +
''El significado de la verdad'', Aguilar,Buenos Aires 1980, p. 29-30.  +
William James, ''Pragmatismo''. Aguilar, Buenos Aires 1973, 5ª ed., p. 157.  +, ''Pragmatismo'', Aguilar, Buenos Aires 1973, 5ª ed., p. 157.  +
''Pragmatismo'', Aguilar, Buenos Aires 1973, 5ª ed., p. 157.  +
''Pragmatismo'', Aguilar,Buenos Aires 1973, p. 57-58.  +
''Pragmatismo'', Aguilar, Buenos Aires 1973, 5ª ed., p. 169.  +
''Pragmatismo'', Aguilar, Buenos Aires 1973, p. 65.  +
''El significado de la verdad'', Aguilar, Madrid 1980, 5ª ed., p. 116.  +
''Pragmatisme'', Aguilar, Buenos Aires 1973, p. 157-158.  +
''La filosofia des del punt de vista de l'existència'', Breviarios, FCE, Buenos Aires 1973, 6ª ed., p. 27-28.  +
''La fe filosófica'', Losada, Buenos Aires 1968, 2ª ed., p. 59.  +
''La justificación del tiempo,'' Ediciones Fax, Madrid 1967, p.194-195.  +
''Seis estudios de psicología'', Seix Barral, Barcelona, 6ª, 1973, p. 96-97.  +
''Psicología y epistemología,'' Ariel, Barcelona 1975, 3ª, p.41-44.  +
''Psicología y epistemología,'' Ariel, Barcelona 1975, 3ª, p.41-44.  +
''Seis estudios de psicología'', Seix Barral, Barcelona, 6ª, 1973, p. 96-97.  +
''Seis estudios de psicología'', Seix Barral, Barcelona, 6ª,1973 p. 19-28.  +
''Seis estudios de psicología'', Seix Barral, Barcelona, 6ª,1973 p. 19-28.  +
''Seis estudios de psicología'', Seix Barral, Barcelona, 6ª,1973, p. 76-77.  +
''Seis estudios de psicología'', Seix Barral, Barcelona, 6ª,1973, p. 76-77.  +
''La filosofía de la gramática'', Anagrama, Barcelona 1975, p. 51.  +
''Confesiones profesionales, ''FCE, México1958, p. 114.  +
''Filosofía y economía'', en «Índice» 166 (1962); citado por Abellán, J. L., ''Filosofía española en América (1936-1966)'', Guadarrama, Madrid 1966, p. 223.  +
''El sueño'', en ''Obras completas'', vol.I: ''Lírica personal'', ed. de A. Méndez Plancarte, México FCE 1976, p. 335.  +, ''Respuesta a sor Filotea, ''apéndice en R. Salazar Mallén, ''Apuntes para una biografía de sor Juana Inés de la Cruz'', UNAM, México 1978, p. 98.  +
K
''Crítica de la razón pura'',Analítica trasc., l.2, cap. 2, sección segunda, § 16, B 133 (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 154).  +
''Crítica de la razón pura'', Ref. del idealismo, B 274 (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 246-247).  +
''La metafísica de las costumbres'', Doctr. de la virt., parte 1, § 16-17 (Tecnos, Madrid 1994, 2ª ed., p. 308-310).  +
''Crítica de la razón pura'', Dialéctica trasc., libro primero, sec. tercera, B 392 (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 323).  +
''Crítica de la raó pràctica'', llibre 2, cap. 2,1 (Losada, Buenos Aires 1977, 4ª ed., p. 122-123).  +
''Crítica del judici'', § 56-57 (Espasa Calpe, Madrid 1991, 5ª ed., p. 301-303).  +
''Crítica del judici'', § 70-71 (Espasa Calpe, Madrid 1991, 5ª ed., p. 360-364).  +
''Crítica de la razón pura'', Dialéctica trasc., libro segundo, cap. 2, sec. 2, B 454-B 488 (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 394-419).  +
''Antropología en sentido pragmático'' (Alianza Editorial, Madrid 1991, p.7-8).  +
''Fundamentación''''de la metafísica de las costumbres'',cap. 2 (Espasa Calpe, Madrid 1994, p. 126).  +
''Crítica del juicio'',§16 (Losada, Buenos Aires 1968, p. 68-69).  +
I. Kant, ''Crítica de la razón pura'', Dialéc. trasc. l. 2, cap. 2, B 435 (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 383).  +
I. Kant, ''Fundamentación de la metafísica de las costumbres'', cap. 1 (Espasa Calpe, Madrid 1994, p. 63-64).  +
I. Kant, ''Crítica de la razón pura'', A 249 (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 267).  +
I. Kant, ''La metafísica de las costumbres'', Introducción,IV, 223 (Tecnos, Madrid 1994, 2ª ed., p. 30).  +
''Crítica de la razón pura'', Dialéctica trasc., l.2, cap. 3, sec. 7, B 663 (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 525-526).  +
''Crítica de la razón pura'', Doctrina trasc. del método, p. 3, B 860 (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 427).  +
''Fundamentación''''de la metafísica de las costumbres'',cap. 2 (Espasa Calpe, Madrid 1994, p. 119).  +
''Crítica de la raó pràctica'', cap. 3 (Losada, Buenos Aires 1977, 4ª ed., p. 105).  +
''Fundamentación de la metafísica de las costumbres'', cap. 1 (Espasa Calpe, Madrid 1994, 10ª ed., p. 63).  +
''Crítica de la razón práctica'', II, 2, 5 (Losada, Buenos Aires 1977, 4ª ed., p. 138).  +
''Crítica del juicio'', §§ 5, 9,17, 22 (Espasa Calpe, Madrid 1991, 5ª ed., p. 139-178)  +
''Crítica de la razón pura'', A 172, B 214 - A 174, B 216, (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 208-209).  +
''Crítica de la razón pura'', Anal., trasc., l. 2, cap. 2, sec, 3, B 281 (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 250-251).  +
''Crítica de la razón práctica'', cap. 2 (Losada, Buenos Aires 1977, 4ª ed., p. 64-69).  +
''Crítica de la razón práctica'', Conclusión (Losada, Buenos Aires 1977, p. 171).  +
''Crítica de la razón pura'' (Edición de Pedro Ribas, Alfaguara, Madrid 1988 6ª ed., p.41-42)  +
''Crítica del juicio,'' Introducción, III, nota 1. (Espasa Calpe, Madrid 1981, p.76-77).  +
''Crítica de la razón pura'', Prólogo de la segunda edición (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 20).  +
''Crítica de la razón pura'', Dialéctica trasc., libro segundo, cap. 1, B 409 (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 368).  +
''Crítica de la razón pura, ''Analitica trasc., sec. segunda, § B 132 (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 153-154).  +
''Crítica de la razón pura'', Analítica trasc., libro segundo, cap. 1 B 185-B 186 (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 188-189).  +
''Crítica de la razón pura'', Estética trasc., § 8, B 59 (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 82-83).  +
''Crítica de la razón pura'', A142-3 -B182. (Edición de Pedro Ribas, Alfaguara, Madrid 1988, p.185-186).  +
''Crítica de la razón pura'', Dialéctica trasc., libro segundo, cap. 1, B 411, (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 369).  +
''Idea de una historia universal en sentido cosmopolita'' (en ''Filosofía de la historia'', FCE, México 1978, p. 42-61).  +
''Crítica de la razón pura'', B 234 (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 221-222).  +
''Si el género humano se halla en progreso constante hacia mejor'', en ''Filosofía de la historia'', FCE, México 1979, p. 115-118.  +
''Idea d'una història universal en sentit cosmopolita'' (en ''Filosofia de la història'', FCE, Mèxic 1978, p. 40).  +
''Crítica del juicio'', § 3 (Espasa Calpe, Madrid 1991, 5ª ed., p. 135)  +
''Crítica del juicio'', § 40 (Espasa Calpe, Madrid 1991, 5ª ed., p. 245).  +
''Prolegómenos a toda metafísica futura'',Prefacio (El Ateneo, Buenos Aires, 1950, p. 581-582).  +
''Crítica del juicio'' (Espasa Calpe, Madrid 1981, 2ª ed., p. 151-152).  +
''Crítica de la razón pura'', Estética trasc., 1, § 6, B 50-B 52 (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 76-78).  +
''Crítica de la razón pura'', Analítica trasc., libro segundo, cap. 1, B 182 (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 186).  +
Kant, ''Crítica de la razón pura'', Analítica trasc., libro segundo, cap. 1 (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 187-188).  +
''Fundamentación de la metafísica de las costumbres'', cap. 2 (Espasa Calpe, Madrid 1994, 10ª ed., p. 80-83).  +
''Crítica de la razón pura'',Introducción (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 49-50).  +
''Crítica de la razón pura'', Introducción, V-VII, A9/B14-A16/B30. (Edición de Pedro Ribas, Alfaguara, Madrid 1988, p.51-61).  +
''Crítica de la razón pura'',Dialéctica trasc., libro 2, cap. 1, B 399 (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 328).  +
''Crítica de la razón práctica'', Primera parte, l.2, cap. 2, VI (Losada, Buenos Aires 1977, 4ª ed., p. 140-141).  +
''Crítica de la razón pura'', Dialéctica trasc., libro segundo, B 397 (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 326-327).  +
''Fundamentación de la metafísica de las costumbres'', cap. 2 (Espasa Calpe, Madrid 1994, p. 80-81).  +
''Prolegómenos a toda metafísica futura'', §10 (''Crítica de la razón pura. Prolegómenos a toda metafísica futura'', El Ateneo, Buenos Aires 1950, p. 605-606).  +
''Crítica de la razón pura'', Introducción, B 26 (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 58).  +
''Crítica de la razón pura'', Lógica trasc., 1, B 74-B 75 (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 92-93).  +
''Crítica de la razón pura'', Dialéctica trasc., libro primero, sec. segunda, B 384 (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 318).  +
''Crítica de la razón pura'',Dialéctica trasc., libro segundo, cap. 2, sec. 6, B 519 (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 437).  +
''Crítica de la razón pura'', Dialéc. trasc., l.2, cap. 3, s. 7, B 673 (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 532).  +
''Crítica de la razón pura'',Dialéctica trasc., Introducción, B 354 (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 300).  +
''Crítica de la razón práctica'', libro 2, cap. 2,4 (Losada, Buenos Aires 1977, 4ª ed., p. 131).  +
''Fundamentación de la metafísica de las costumbres'', cap. 2 (Espasa Calpe, Madrid 1994, 10ª ed., p. 91-92).  +
Kant, ''Fundamentación de la metafísica de las costumbres'', cap. 2 (Espasa Calpe, Madrid 1994, 10ª ed., p. 92).  +
I. Kant, ''Fundamentación de la metafísica de las costumbres'', cap. 2 (Espasa Calpe, Madrid 1994, 10ª ed., p. 103-104).  +
''Fundamentación de la metafísica de las costumbres'', cap. 2 (Espasa Calpe, Madrid 1994, 10ª ed., p. 117-118).  +
''Fundamentación de la metafísica de las costumbres'', cap. 2 (Espasa Calpe, Madrid 1994, p. 83-86).  +
''Idea de una historia universal en sentido cosmopolita'' (en ''Filosofía de la historia'', FCE, México 1978, p. 46-47).  +
''Crítica de la razón pura'', Lógica trasc., II, Introducción, 1, B 75 (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 93).  +
''Crítica de la razón pura'',Introducción, IV, B 11 (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 47-48).  +
''Crítica de la razón pura'', Analítica de los concept., § 9, §10, B 95, B 106 (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p.107-114).  +
''Crítica de la razón pura'', Dialéctica trasc., libro segundo, cap. 3, sec. 5, B 644 (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 514-515).  +
''Crítica de la razón pura'', Dialéc. trasc., l.2, cap. 2, sec. 3 B 474 (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 427).  +
''Fundamentación de la metafísica de las costumbres ''(Espasa Calpe, Madrid 1994, 10ª ed., p. 119-120).  +
''Crítica de la razón pura'', Estética trasc., 1, B 42 (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 71).  +
Kant, ''Crítica de la razón pura'', Analítica trasc., libro segundo, cap. 1 (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 184).  +
''Fundamentaciónde la metafísica de las costumbres'', cap. 2 (Espasa Calpe, Madrid 1994, p. 120-121).  +
''Crítica de la razón práctica'', cap. 1,1 (Losada, Buenos Aires 1977, 4ª ed., p. 48).  +
''Crítica de la razón pura'', Dialéctica trasc., libro segundo, cap. 3, sec. 2, B 610 (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 494).  +
''Crítica de la razón pura'',Analítica trasc., libro segundo, cap. 3, sec. 3,4 (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 246-247).  +
''Crítica de la razón pura. ''Analogías de la experiencia, segunda analogía. (Alfaguara, Madrid 1988, p.227).  +
''Crítica de la razón pura'',Dialéctica trasc''.'', Introd., B 350-351 (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 297-298).  +
''Metafísica de las costumbres'', cap. 1 (Espasa Calpe, Madrid 1994, p. 53-54).  +
''Fundamentación de la metafísica de las costumbres'', cap. 1 (Espasa Calpe, Madrid 1994, 10ª ed., p. 53).  +
''Prolegómenos a toda metafísica futura'', Prefacio, en'' Crítica de la razón pura'' y'' Prolegómenos a toda metafísica futura'' (El Ateneo, Buenos Aires 1950, p. 581).  +
''Crítica del juicio'', § 40 (Espasa Calpe, Madrid 1991, 5ª ed., p. 248).  +
''Crítica del juicio'', Introduc. 3 (Espasa Calpe, Madrid 1991, 5ª ed., p. 102-105).  +
''Crítica de la razón práctica'', l,1, § 2 (Losada, Buenos Aires 1961, p . 30).  +
''Crítica de la razón pura'', Doctrina trasc. del método, cap. 3, B 869 (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 652).  +
''Idea de una historia universal desde el punto de vista cosmopolita'' en ''Filosofía de la historia'', Nova, Buenos Aires 1964, p. 52-54.  +
''Crítica de la razón pura'', Deduc. trasc., § 24,B 151-152 (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 166-167).  +
''Crítica de la razón pura'', Estética trasc., § 1, B 35 (Alfaguara, Madrid 1968, 6ª ed., p. 66).  +
''Crítica de la razón pura'', Estética trascendental, § 1 (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 65-67).  +
''Crítica de la razón práctica'', cap. 2 (Losada, Buenos Aires 1977, 4ª ed., p. 76).  +
''Crítica de la razón práctica'', § 4 (Losada, Buenos Aires 1977, 4ª ed., p. 32).  +
''Fundamentación de la metafísica de las costumbres'' (Espasa Calpe, Madrid 1994, 10ª ed., p. 130).  +
''Crítica de la razón pura'', Prólogo de la segunda ed., B X (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 16).  +
''Crítica de la razón pura'', Doctr. trasc. del mét., cap. 1, Sec. 1, B-741 (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 21).  +
''Crítica de la razón pura'',Doctr. trasc. del juicio, A 219 (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 241-242).  +
''Crítica de la razón práctica'', cap. 3 (Losada, Buenos Aires 1977, 4ª ed., p. 88).  +
''Antropología en sentido pragmático'' (Alianza, Madrid 1991, p.70. Versión de José Gaos).  +
''Crítica de la razón pura'', Anal., trasc., l. 2, cap. 2, sec, 3, B 281 (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 250-251).  +
''Crítica de la razón pura'', Dialéctica trasc., libro segundo, cap. 3, sec. 5, B 633 (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª p. 507-508).  +
''Crítica de la razón pura'', Dialéctica trasc., libro segundo, cap. 3, sec. 6, B 653 (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 520).  +
''Crítica de la razón pura'', Dialéctica trasc., Introducción, B 359 (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 302-303).  +
''Crítica de la razón pura'', Dialéctica trasc., l. 2 (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 391-392).  +
''Crítica de la razón pura'', Analítica trasc., libro segundo (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 179).  +
''La religión dentro de los límites de la mera razón'' (Alianza, Madrid 1981, p. 190).  +
''La religión dentro de los límites de la mera razón'' (Alianza, Madrid 1981, p. 166).  +
''Crítica de la razón pura'', A51-B75. (Alfaguara, Madrid 1978, Edición de Pedro Ribas, p. 93).  +
''Crítica de la razón pura'', Analítica trasc., III, § 10, B 103 (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 111-112).  +
''Crítica de la razón pura'', Analítica trasc., § 15, B130 (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 152-153).  +
''Crítica de la raó pura'', Analítica trasc., sec. segona, §17, B 138 (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 157-158).  +
''Crítica de la razón pura'', Doctr. trasc. del juicio, B 296 (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 260).  +
''Crítica de la raó pura'' (Alfaguara, Madrid 1978, Edició de Pedro Ribas, selecció de p. 394 - 415).  +
''Crítica de la razón pura'', Analítica trasc., cap.1, sec. tercera, § 10 B 105, Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 112-113).  +
''Crítica de la razón pura'' (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p.113-114).  +
''Crítica de la razón pura'', Analítica trasc., sec. tercera, A 127 (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 149-150).  +
''Crítica de la razón pura'',Analítica trasc., libro segundo, cap. 1, sec. Tercera, B 211 (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 206).  +
''Crítica de la raó pràctica'', § 6 (Losada, Buenos Aires 1977, 4ª ed., p. 35-36).  +
''Crítica de la razón práctica'', Primera parte, cap. 1, § 8 (Losada, Buenos Aires, p. 39).  +
''Crítica de la razón pura'', Estética trasc., § 8, B 59 (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 82)  +
''Crítica de la razón pura'',Primera parte, § 8, B 59-60(Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 82-83).  +
''Fundamentación de la metafísica de las costumbres'', cap.1 (Espasa Calpe, Madrid 1994, p. 63-64).  +
''Crítica de la razón pura'', Analítica trasc., libro segundo, cap. 1, sec. 3, B 266 (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 241).  +
''Crítica de la razón práctica'', Primera parte, l.2, cap. 2, VI (Losada, Buenos Aires 1977, 4ª ed., p. 142).  +
''Crítica de la razón pura'', Lógica trasc., Introducción (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 97-98).  +
''Crítica de la razón pura'', Analítica trasc., libro segundo, cap. 1, sec. tercera, B 200 (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 198-199).  +
''Crítica de la razón práctica'', libro 2, cap. 2,5 (Losada, Buenos Aires 1977, 4ª ed., p. 134).  +
''Crítica del juicio'', § 87, De la prueba moral de la existencia de Dios (Espasa Calpe, Madrid 1990, p. 442-443).  +
''Crítica de la razón pura'', Analítica de los conceptos, sec. 2, 4, A 111 (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 139).  +
''Crítica de la razón pura'', Analítica trasc., cap. 2 (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 120-121).  +
''Logique'', Vrin, París 1966, p. 25.  +
''Fundamentación de la metafísica de las costumbres'', cap. 2 (Madrid 1994, 10ª ed., p. 110-111).  +
''Crítica de la razón pura'',Prólogo de la segunda edición, BXVIII (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 21).  +
''Crítica de la razón pura'', Prefacio de la 2ª edición (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 20-21).  +
''Crítica de la razón pura'', Estética trasc., §1, B 33 (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 65).  +
''Crítica de la razón pura'', Lógica trasc., Segunda parte, B 75 (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 92-93).  +
''Crítica de la razón pura'', Lógica trasc., 1, B 75 (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 93).  +
''Crítica de la razón pura'', Lógica trasc., I, B 75 (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 92-93).  +
''Crítica de la razón práctica'', libro 2, cap. 2,5 (Losada, Buenos Aires 1977, 4ª ed., p. 138).  +
''Crítica de la razón pura'', Dialéc. trasc., l.1, sec. 2 B 384 (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 318-319).  +
''Crítica de la razón pura'', Dialéctica trasc., libro segundo, cap. 3, sec. 4, B 627 (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 504-505).  +
''Crítica de la razón pura'', Doctrina trasc. del método, cap. 3, B 879 (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 658).  +
''Crítica de la razón pura'', Introducción, B 26 (Alfaguara, Madrid 1988, 6ª ed., p. 58).  +
''Crítica de la razón pura'',Doctr. trasc. del método, Sec. segunda, B 833 (Alfaguara, Madrid 1968, 6 ª ed., p. 630).  +
''Crítica del juicio'', § 37 (Espasa Calpe, Madrid 1991, 5ª ed., p. 240).  +
Immanuel Kant, ''Critica del judici'', trad. de Manuel Garcia Morente, Ed. Vicente Jorro, Madrid, pàg. 102-106. .  +
''La enfermedad mortal, o la desesperación y el pecado,'' R. Verneaux'', Textos de los grandes filósofos:'' ''edad contemporánea,'' Herder, Barcelona 1990, p.45-50.  +
''La enfermedad mortal, o la desesperación y el pecado,'' R. Verneaux'', Textos de los grandes filósofos:'' ''edad contemporánea,'' Herder, Barcelona 1990, p.50-54.  +
''La enfermedad mortal, o la desesperación y el pecado,'' R. Verneaux'', Textos de los grandes filósofos:'' ''edad contemporánea,'' Herder, Barcelona 1990, p.57-60.  +
''La enfermedad mortal, o la desesperación y el pecado,'' R. Verneaux'', Textos de los grandes filósofos:'' ''edad contemporánea,'' Herder, Barcelona 1990, p.54-57.  +
''La enfermedad mortal, o la desesperación y el pecado,'' R. Verneaux'', Textos de los grandes filósofos:'' ''edad contemporánea,'' Herder, Barcelona 1990, p.39-41.  +
''La enfermedad mortal, o la desesperación y el pecado,'' R. Verneaux'', Textos de los grandes filósofos:'' ''edad contemporánea,'' Herder, Barcelona 1990, p.61-66.  +
''Apostilla incientífica conclusiva a las "Migajas filosóficas",'' de R. Verneaux'', Textos de los grandes filósofos:'' ''edad contemporánea,'' Herder, Barcelona 1990, p.29-32.  +
''La enfermedad mortal, o la desesperación y el pecado,'' de R. Verneaux'', Textos de los grandes filósofos:'' ''edad contemporánea,'' Herder, Barcelona 1990, p.34-36.  +
''La enfermedad mortal, o la desesperación y el pecado,'' R. Verneaux'', Textos de los grandes filósofos:'' ''edad contemporánea,'' Herder, Barcelona 1990, p.41-44.  +
''La enfermedad mortal, o la desesperación y el pecado,'' de R. Verneaux'', Textos de los grandes filósofos:'' ''edad contemporánea,'' Herder, Barcelona 1990, p.36-39.  +
''Apostilla incientífica conclusiva a las "Migajas filosóficas",'' R. Verneaux'', Textos de los grandes filósofos:'' ''edad contemporánea,'' Herder, Barcelona 1990, p.32-34.  +
''Introducción a la historia de la ciencia'', Crítica, Grijalbo, Barcelona 1989, p. 110-111.  +
''La estructura de las revoluciones científicas'', FCE, México 1975, p. 277.  +
''La tensión esencial. Estudios selectos sobre la tradición y el cambio en el ámbito de la ciencia'', FCE, México 1983, p. 137-138.  +
''La tensión esencial. Estudios selectos sobre la tradición y el cambio en el ámbito de la ciencia'', FCE, México 1983, p. 134.  +
''La revolución copernicana'', Ariel, Barcelona 1981, p. 23.  +
''La revolución copernicana'', Ariel, Barcelona 1981, p. 255-256.  +
''La estructura de las revoluciones científicas'', FCE, México 1975, p. 149-150.  +
''La estructura de las revoluciones científicas'', FCE, México 1975, 2ª ed., p. 269.  +
''La estructura de las revoluciones científicas'', FCE, México 1975, 2ª ed., p. 80.  +
''La estructura de las revoluciones científicas'', FCE, México-Madrid-Buenos Aires 1975, p. 271-274.  +
''La estructura de las revoluciones científicas'', FCE, México 1975, p. 149-152.  +
''La revolución copernicana'', Ariel, Barcelona 1981, p. 289-291.  +
L
''L'evolució creadora,'' p. 85-88. Traducció de Mauro Ermini editada en ''Henri Bergson: Memòria i vida. Textos escollits per Gilles Deleuze, ''Aliança, Madrid 1977, p.95-98, (p.566-570 de les ''Oeuvres, ''PUF, París 1959).  +, ''La evolución creadora,'' p. 127-130. Traducción de Mauro Armiño editada en ''Henri Bergson: Memoria y vida. Textos escogidos por Gilles Deleuze, ''Alianza, Madrid 1977, p.111-114, (p. 602-605 de las ''Oeuvres, ''PUF, París 1959).  +, ''L'evolució creadora,'' p. 89-95. ''Textos de los grandes filósofos: edat contemporània, ''Herder, Barcelona 1990, p. 152-155, (p.570-575 de les ''Oeuvres, ''PUF, París 1959).  +,
''La evolución creadora,'' p. 85-88. Traducción de Mauro Armiño editada en ''Henri Bergson: Memoria y vida. Textos escogidos por Gilles Deleuze, ''Alianza, Madrid 1977, p.95-98, (p.566-570 de las ''Oeuvres, ''PUF, París 1959).  +, ''La evolución creadora,'' p. 53-55. Traducción de Mauro Armiño editada en ''Henri Bergson: Memoria y vida. Textos escogidos por Gilles Deleuze, ''Alianza, Madrid 1977, p.99-100, (p.539-541 de las ''Oeuvres, ''PUF, París 1959).  +, ''La evolución creadora,'' p. 89-95. ''Textos de los grandes filósofos: edad contemporánea, ''Herder, Barcelona 1990, p. 152-155, (p.570-575 de las ''Oeuvres, ''PUF, París 1959).  +,
Ramon Valls Plana. El idealismo de Hegel , ''Temas y textos de Filosofía'', coordinada per F.J. Fortuny Bonet. Ed. Coloquio, Madrid, 1985, pàg. 227-251  +
Textos publicados en ''Origen y evolución del hombre,'' Ministerio de Cultura, Madrid 1984, p.16-22.  +
Martín Heidegger, «La doctrina platònica de la veritat», en ''Hitos''. (Trad. Cortés i A. Leyte, Aliança Editorial, 2000, pàg. 180).  +
''Escritos,'' Vol. I, Siglo XXI, Madrid 1984, 12ª ed., p. 244-250  +
''Escritos,'' Vol. I, Siglo XXI, Madrid 1984, 12ª ed., p. 86-90.  +
''La metodología de los programas de investigación científica'', Alianza, Madrid 1983, p. 46-47.  +
''Sentimiento y Forma'', UNAM, México 1967, p. 298-300.  +
''Sentimiento y Forma'', UNAM, México 1967, p. 48-52.  +
''Qué es el hombre. Evolución y sentido de la vida'', Ediciones Nobel, Oviedo 1999, p.203-206.  +
''La metàfora i la metonímia'', Càtedra, Madrid 1976, p.19.  +
''Nuevos ensayos sobre el entendimiento humano'' (Alianza'', ''Madrid 1992, p.74-78).  +
''Nuevos ensayos sobre el entendimiento humano'' (Alianza'', ''Madrid 1992, p.168-171).  +
''Nuevos ensayos sobre el entendimiento humano'', l.1, cap. 2(Alianza, Madrid 1992, p. 86).  +
''Monadología ''(Orbis, Barcelona 1983, selección de los párrafos 63-75).  +
''Nuevos ensayos sobre el entendimiento humano'', c. XXVII, Alianza, Madrid 1992, p. 264-265.  +
''Monadología'', § 32 (Pentalfa, Oviedo 1981, p. 101-102).  +
''Monadología ''(Orbis, Barcelona 1983, selecció dels paràgrafs 53-62).  +
''Nuevos ensayos sobre el entendimiento humano'', libro 1, cap. 1 (Alianza, Madrid 1992, p. 76-78).  +
''Nuevos ensayos sobre el entendimiento humano'', I, cap. 1 (Alianza, Madrid 1991, p. 77).  +
''Discurso de metafísica'', 17-18 (Alianza, Madrid 1981, p. 77-80).  +
''Monadología ''(Orbis, Barcelona 1983, selección de los párrafos 76-81).  +
''Carta a M.D.L''; Edición de Gerhardt, Olms, Hildesheim 1965, vol. IV, p.500-501 (citado por J. Manuel Navarro Cordón y T. Calvo Martínez, ''Textos filosóficos''. ''Antología, ''Anaya, Madrid 1982, p. 225-226).  +
''De la production originelle des choses prise à sa racine'', Vrin, París, p. 84-85.  +
''Monadología ''(Orbis, Barcelona 1983, selección de los párrafos 17-29).  +
''Monadología ''(Orbis, Barcelona 1983, selección de los párrafos 31-44).  +
''Nuevos ensayos sobre el entendimiento humano'', l.2, cap. 1(Alianza, Madrid 1992, p. 114-115).  +
''Monadología ''(Orbis, Barcelona 1983, selección de los párrafos 1-8).  +
''Discurso de metafísica'', 26 (Alianza, Madrid 1981, p. 89-90).  +
''Monadología'', 32-34(Pentalfa Ediciones, Oviedo 1981, p. 103-105).  +
Cf. M. Zeilik, ''Astronomy. The evolving universe'', John Wiley & Sons, Nova York 1988, 5ª ed., p. 47-48.  +
Aristóteles, ''Física'', II, 7 (Gredos, Madrid 1995, p. 159-160).  +
Aristóteles, ''Física'', II, 7 (Gredos, Madrid 1995, p. 159-160).  +
Mark Mazower, ''La Europa negra'', València, Barlin Libros, 2017, pp.108-109  +, Mark Mazower, ''La Europa negra'', València, Barlin Libros, 2017, pp.374-376  +, Mark Mazower, ''La Europa negra'', València, Barlin Libros, 2017, pp.420-421  +
''El juego de la lógica'', Alianza, Madrid 1972, p. 127-129.  +
Emilio Lledó, ''El epicureísmo'', Montesinos, Barcelona 1984, p.87-88.  +
''La filosofía, hoy'', Biblioteca Salvat de Grandes Temas, Salvat, Barcelona 1973, p. 76-79.  +
Introducción general a los ''Diálogos'' de Platón (Gredos, Madrid 1981, p. 76-79).  +
M. Popp, ''Los conceptos fundamentales de la psicología'', Herder, Barcelona 1980, p. 55-57. Cita=true  +
''Segundo ensayo sobre el gobierno civil'', cap. 14, § 160-164 (''Dos ensayos sobre el gobierno civil'', Espasa Calpe, Madrid 1991, p. 323-325).  +
''Ensayo sobre el entendimiento humano'', IV, cap. 18, n. 11 (Editora Nacional, Madrid 1980, vol.2, p. 1033).  +
''Segundo ensayo sobre el gobierno civil'', VIII, n. 95-97 (en ''Dos ensayos sobre el gobierno civil'', Espasa Calpe, Madrid 1991, p. 273-274).  +
''Carta sobre la tolerancia'', Tecnos, Madrid 1994, p. 8-9.  +
''Ensayo sobre el entendimiento humano'', Libro 2, cap. 7 (Editora Nacional, 2 vols., Madrid 1980, vol. 1, p. 205-207).  +
''Ensayo sobre el entendimiento humano'', l.2, cap. 8, n. 13 (Editora Nacional, Madrid 1980, vol.1, p. 208-209).  +
''Ensayo sobre el entendimiento humano'', l.2, cap. 2, 5 (Editora Nacional, Madrid 1980, vol.1, p. 166)  +
''Ensayo sobre el entendimiento humano'', Introducción, n. 5 (Editora Nacional, Madrid 1980, vol.1, p. 76-77).  +
''Ensayo sobre el entendimiento humano'',cap. VI, § 1-2 (FCE, México 1992, p. 430-431).  +
''Segundo ensayo sobre el gobierno civil'', cap. IX § 123-127 (''Dos ensayos sobre el gobierno civil'', Espasa Calpe, Madrid 1992, p. 293-294)  +
''Segundo ensayo sobre el gobierno civil'', cap. II § 4-6 (''Dos ensayos sobre el gobierno civil'', Espasa Calpe, Madrid 1992, p. 205-207)  +
''Ensayo sobre el entendimiento humano'', l.2, cap. 23, n. 2 (Editora Nacional, Madrid 1980, vol.1, p. 434-435).  +
''Ensayo sobre el entendimiento humano'', l.2, cap. 27, n. 11 (Editora Nacional, Madrid 1980, vol.1, p. 492-493).  +
''Ensayo sobre el entendimiento humano'',cap. 1,2 (Editora Nacional, Madrid 1980, vol., 1, p. 164).  +
''Ensayo sobre el entendimiento humano'', l.4, cap. 15, n. 2 (Editora Nacional, Madrid 1980, vol. 2, p. 973-974).  +
''Ensayo sobre el entendimiento humano'', l.3, cap. 3, n. 9 (Editora Nacional, Madrid 1980, vol. 2, p. 620).  +
''Ensayos sobre el entendimiento humano'', libro 1, cap. 1, 2 (Editora Nacional, Madrid 1980, 2 vols., vol. 1, p. 79-92).  +
''Ensayo sobre el entendimiento humano'', l.2, cap. 1, 2 (Editora Nacional, Madrid 1980, vol.1, p. 164).  +
''Ensayo sobre el entendimiento humano'', l.2, cap. 8, n. 7,8,9,10 (Editora Nacional, Madrid 1980, vol.1, p. 205-207).  +
''Ensayo sobre el entendimiento humano'', l.2, cap. 8, n. 17,18,19 (Editora Nacional, Madrid 1980, vol.1, p. 210-213).  +
''Ensayo sobre el entendimiento humano'', l.4, cap. 2, n. 14 (Editora Nacional, Madrid 1980, vol. 2, p. 802-803).  +
''Ensayo sobre el entendimiento humano'', II, cap. IX, 8 (2 vols., Nacional, Madrid 1980, vol. 1, p. 223-224).  +
Locke, ''Ensayo sobre el entendimiento humano'', Aguilar Argentina, 7ª ed. 1977, pp.123-128.  +
''Sobre la agresión. El pretendido mal'', Siglo Veintiuno, Madrid 1976, p. 261-262.  +
''Filosofía de la ciencia e investigación histórica'', Alianza, Madrid 1989, p. 17-19.  +
''Introduction à la philosophie du langage'', Mardaga, Lieja 1993, p. 14-15.  +
''Las edades de Gaia'', Tusquets, Barcelona 1993, p. 17-22.  +
J.R. Lucas, ''Space, Time, and Causality''.'' An Essay in Natural Philosophy'', At the Clarendon Press, Oxford 1984, p. 37-38.  +
''Space, Time, and Causality'', Clarendon Press, Oxford 1984, p. 25-26.  +
''Space, Time, and Causality'', Clarendon Press, Oxford 1984, p. 25-26.  +
''Philosophische Bemerkungen zu mehrwertigen Systemen des Aussagenkalküls ''[Anotaciones filosóficas a los sistemas polivalents del cálculo de enunciados], en «Comptes réndus des séances de la Société des sciences et des lettres de Varsovie, Classe III», 23 (1930) 51-55; citado por W. Y M. Kneale, ''El desarrollo de la lógica'', Tecnos, Madrid 1972, p. 529-530.  +
''Antropología estructural,'' Eudeba, Buenos Aires 1970. p.31-32.  +
''Problemas del estructuralismo'', Ediciones Universitarias de Córdoba, Argentina 1967, p. 163-164.  +
''El pensamiento salvaje,'' F.C.E., México 1972. p. 357-359, 361.  +
Cf. B. Ruyer, ''Logique,'' Presses Universitaires de France, París 1994, p. 191.  +
''Método e hipótesis científicos'', Trillas, México 1978, p. 18-23.  +
''El sentido de la historia'', Aguilar, Madrid 1973, p. 137-138.  +
M
''Mecánica'', cap. 4, sec. 4 (citado por R. Blanché, ''El método experimental y la filosofía de la física'', FCE, México 1972, p. 320-326).  +
''Magia ciencia y religión,'' citado por Mircea Eliade en ''Mito y realidad, ''Guadarrama, Madrid 1978, p.26-27.  +
Pròleg a l'edició de Vintage d'Eros i civilització, en ''Psicoanálisis y política'', Península, Barcelona 1969, p.149-155.  +
''Introducción a la antropología general,'' Alianza, Madrid 1993, 3ª ed., p.482.  +
Marx, Engels, ''La ideología alemana,'' Grijalbo, Barcelona 1970, p. 30-31 y 40.  +
''La ideología alemana, ''Grijalbo, Barcelona 1970, p. 25-27.  +
''La ideologia alemanya, ''Grijalbo, Barcelona 1979, p. 40-41, 54-55.  +
''El Capital, ''Libro primero. Grijalbo, Barcelona 1976, vol.1, p. 43-44.  +
''Manuscrits d'economia i filosofia,'' en F. Canals'', Textos de los grandes filósofos: edat contemporània,'' Herder, Barcelona 1990, p.22.  +
Manuscritos. Economía y filosofía, Alianza, Madrid 1986, p. 187-188.  +
''El Capital, ''F.C.E., México 1973, Vol.1. p.37-47.  +
''La ideología alemana,'' en F. Canals'', Textos de los grandes filósofos: edad contemporánea,'' Herder, Barcelona 1990, p.17-19.  +
«''Prefacio''»en ''Contribución a la crítica a la economía política, ''Alberto Corazón, Madrid 1970, p. 37-38.  +
K. Marx y F. Engels, ''La ideología alemana'', Grijalbo, Barcelona 1970, p. 19-20.  +, Karl Marx, ''El Capital, ''F.C.E., México, Vol. 1, 1973, p.130-131.  +
''El Capital, ''Llibre primer. Grijalbo, Barcelona 1976, vol. 2, p. 201.  +
''Contribución a la crítica de la economía política'', Alberto Corazón Editor, Madrid 1970, p. 37-38.  +
''Manuscritos: Economía y filosofía.'' Alianza, Madrid 1974, p.105-115.  +
''Manuscritos: Economía y filosofía, ''Alianza, Madrid 1986, p. 105.  +
K. Marx y F. Engels: ''La ideología alemana, ''Grijalbo, Barcelona 1970, p. 24.  +
''Critica de la filosofía del derecho de Hegel, ''Grijalbo, México 1962, p. 21-22.  +
''Manuscritos: Economía y filosofía,'' Alianza, Madrid 1986, p.194-195.  +
''Manuscritos: Economía y filosofía'', Alianza, Madrid 1986, 193-196.  +
''La ideología alemana,'' en F. Canals'', Textos de ''los grandes'' filósofos: edad contemporánea'', Herder, Barcelona 1990, p.9-11.  +
''El Capital. Crítica de la economía política,'' en F. Canals'', Textos de los grandes filósofos: edad contemporánea,'' Herder, Barcelona 1990, p.27-28.  +
''Manuscritos: economía y filosofía, ''Alianza, Madrid 1986, p. 112.  +
''La ideología alemana,'' en F. Canals'', Textos de los grandes filósofos: edad contemporánea'', Herder, Barcelona 1990, p.14-17.  +
''Contribución a la crítica de la economía política'', Alberto Corazón, Madrid 1970, p. 37.  +
''La ideologia alemanya,'' en F. Canals'', Textos de los grandes filósofos: edat contemporània,'' Herder, Barcelona 1990, p.11-14.  +
''El Capital. Crítica de la economía política,'' en F. Canals'', Textos de los grandes filósofos: edad contemporánea,'' Herder, Barcelona 1990, p.23-27.  +
''Tesis sobre Feuerbach,'' en F. Canals'', Textos de los grandes filósofos: edad contemporánea,'' Herder, Barcelona 1990, p.19-22.  +
''Inducción y probabilidad'', Cátedra, Madrid 1984, p. 104-105.  +
''Inducción y probabilidad'', Cátedra, Madrid 1984, p. 89-90.  +
''El puesto del hombre en el Cosmos'', Losada, S.A.., Buenos Aires 1971, 9ª ed., p.23-26.  +
''El puesto del hombre en el Cosmos'', Losada, S.A., Buenos Aires 1971, 9ª ed., p.108-109.  +
Melissos de Samos, (citat de W.K.C. Guthrie, ''Historia de la filosofía griega,'' Gredos, Madrid vol. II, p. 116).  +
''Lo visible y lo invisible'', Seix Barral, Barcelona 1970, p.168-172, 174.  +
''Fenomenología de la percepción'', Planeta-Agostini, Barcelona 1984, traducción de Jem Cabanes, p.108-110.  +
''Fenomenología de la percepción'', Planeta-Agostini, Barcelona 1984, traducción de Jem Cabanes, p.156-157.  +
''Fenomenología de la percepción'', Planeta-Agostini, Barcelona 1984, traducción de Jem Cabanes, p.215.  +
Aristóteles, ''Metafísica,'' 1029b 3-12. (Gredos, Madrid 1994, p. 286).  +, Aristóteles, ''Física,'' I, 1, 184a. (Gredos, Madrid 1995, p. 83).  +
''Sobre la libertad. El utilitarismo'', Orbis, Barcelona 1984, p. 141-142.  +
''Sobre la libertad. El utilitarismo'', Orbis, Barcelona 1984, p. 32.  +
''Sobre la libertad. El utilitarismo'', Orbis, Barcelona 1984, p. 145.  +
''Lo sagrado y lo profano,'' Guadarrama, Madrid 1973, p.25-28.  +
''Lo sagrado y lo profano,'' Guadarrama, Madrid 1973, p.18-21.  +
''Lo sagrado y lo profano,'' Guadarrama, Madrid 1973, p.25-28.  +
''Dictionnaire encyclopédique de pragmatique'', Éditions du Seuil, París 1994, p. 17-18.  +
J. Monod, ''El azar y la necesidad'', Barral, Barcelona 1973, p. 31-32.  +
''El azar y la necesidad''.'' Ensayo sobre la filosofía natural de la biología moderna'', Barral Editores, Barcelona 1963, p. 125-128.  +
''El azar y la necesidad'', Barral, Barcelona 1973, p. 57-58.  +
''La naturaleza de la agresividad humana'', Alianza, Madrid 1976, p. 253.  +
''Principia Ethica'', Cambridge University Press, Londres 1903, 9-10 (citado por W.D. Hudson, ''La filosofía moral contemporánea'', Alianza, Madrid 1974, p. 75).  +
''Defensa del sentido común y otros ensayos'', cap. 2, Orbis, Barcelona 1983, p. 70-71.  +
Hegel: ''Principios de la filosofía del derecho ''§ 142. (Ed. Sudamericana, Buenos Aires 1975, p. 195)  +, Hegel: ''Principis de la filosofia del dret ''§ 145. (Ed. Sud-americana, Buenos Aires 1975, p. 196)  +
Morris Cohen y Ernest Nagel, ''Introducción a la lógica y al método científico'', 2 vols., Amorrortu, Buenos Aires 1979, vol. 2, p. 87-88; Irving M. Copi, ''Introducción a la lógica'', Eudeba, Buenos Aires 1962, p. 341.  +
Jesús Mosterín, ''La estructura de los conceptos científicos'',en ''Conceptos y teorías en la ciencia'', Alianza, Madrid 1984, p. 18.  +
J. Mosterín,'' Racionalidad y acción humana'', Alianza, Madrid 1978, p. 126-130.  +
J. Mosterín, ''Racionalidad y acción humana, ''Alianza, Madrid 1978, p. 17  +
''Racionalidad y acción humana'', Alianza, Madrid 1978, p. 17-23.  +
''Racionalidad y acción humana'', Alianza, Madrid 1978, p. 23.  +
''La estructura de los conceptos científicos'',en ''Conceptos y teorías en la ciencia'', Alianza, Madrid 1984, p. 13-15.  +
''Grandes temas de la filosofía actual'', Aula Abierta Salvat, nº 56, Salvat, Barcelona 1981, p. 20-23.  +
''Grandes temas de la Filosofía actual'', Aula Abierta Salvat, Barcelona 1981, p. 12-13.  +
''Racionalidad y acción humana'', Alianza, Madrid 1978, p. 20-23.  +
J. Mosterín, ''La estructura de los conceptos científicos'', en ''Conceptos y teorías en la ciencia'', Alianza, Madrid 1984, p. 15.  +