Accions

Recurs

Cita J. P. Vernant: el mite/es

De Wikisofia

< Recurs:Cita J. P. Vernant: el mite
La revisió el 22:41, 24 maig 2017 per Sofibot (discussió | contribucions) (afegint ES)
(dif.) ← Versió més antiga | Versió actual (dif.) | Versió més nova → (dif.)

Bajo esta contextura, el mito subsiste muy próximo del drama ritual del cual es la ilustración, y cuyo modelo se encontrará en la fiesta real de creación del Nuevo Año, durante el mes de Nisán, en Babilonia. Al final de un ciclo temporal -un gran año-, el rey debe reafirmar su poder de soberanía, puesto en duda durante esta rotación del tiempo en la que el mundo vuelve de nuevo a su punto de partida. La prueba y la victoria reales, representadas mímicamente conforme al rito mediante una lucha contra un dragón, tienen el valor de una recreación del orden cósmico, estacional, social. [...] A través del rito y del mito babilónicos, se expresa un pensamiento que no establece todavía entre el hombre, el mundo y los dioses, una clara distinción de nivel. El poder divino se concentra en la persona del rey. El ordenamiento del mundo y la regulación del ciclo estacional aparecen integrados en la actividad real: son aspectos de la función de soberanía. Naturaleza y sociedad están confundidas.