Accions

Recurs

Diferència entre revisions de la pàgina «Cita Aristòtil sobre Demòcrit/es»

De Wikisofia

< Recurs:Cita Aristòtil sobre Demòcrit
(afegint ES)
 
 
Línia 1: Línia 1:
Cita citaaristotelesdemocrito '''En fitxer NOU.rtf (orden)'''
 
 
 
«Por otra parte, Leucipo y su compañero Demócrito dicen que son elementos el lleno y el vacío, denominando al uno "lo que es" y al otro, "lo que no es": al lleno y sólido, "lo que es" y al vacío, "lo que no es" (de ahí también que digan que no hay más "lo que es" que "lo que no es", puesto que tampoco hay más vacío que cuerpo), y que éstos son las causas de las cosas que son (entendiendo "causa") como materia. Y así como quienes afirman que es una la entidad en tanto que sujeto, explican la generación de lo demás por medio de las afecciones de ésta, afirmando que la rareza y la densidad son los principios de las afecciones, así también éstos afirman que las diferencias son causas de las demás cosas. Estas diferencias dicen que son tres: figura, orden y posición. En efecto, afirman que "lo que es" se diferencia únicamente por la conformación, el contacto y el giro. Ahora bien, de éstos, la "conformación" es la figura, el "contacto" es el orden, y el "giro" es la posición: así, la A y la N se diferencian por la figura, los conjuntos AN y NA por el orden, y la Z y la N por la posición. Acerca del movimiento, de dónde y cómo se da en las cosas que son, también éstos, al igual que los otros, lo pasaron negligentemente por alto».
 
«Por otra parte, Leucipo y su compañero Demócrito dicen que son elementos el lleno y el vacío, denominando al uno "lo que es" y al otro, "lo que no es": al lleno y sólido, "lo que es" y al vacío, "lo que no es" (de ahí también que digan que no hay más "lo que es" que "lo que no es", puesto que tampoco hay más vacío que cuerpo), y que éstos son las causas de las cosas que son (entendiendo "causa") como materia. Y así como quienes afirman que es una la entidad en tanto que sujeto, explican la generación de lo demás por medio de las afecciones de ésta, afirmando que la rareza y la densidad son los principios de las afecciones, así también éstos afirman que las diferencias son causas de las demás cosas. Estas diferencias dicen que son tres: figura, orden y posición. En efecto, afirman que "lo que es" se diferencia únicamente por la conformación, el contacto y el giro. Ahora bien, de éstos, la "conformación" es la figura, el "contacto" es el orden, y el "giro" es la posición: así, la A y la N se diferencian por la figura, los conjuntos AN y NA por el orden, y la Z y la N por la posición. Acerca del movimiento, de dónde y cómo se da en las cosas que son, también éstos, al igual que los otros, lo pasaron negligentemente por alto».

Revisió de 22:41, 23 set 2018

«Por otra parte, Leucipo y su compañero Demócrito dicen que son elementos el lleno y el vacío, denominando al uno "lo que es" y al otro, "lo que no es": al lleno y sólido, "lo que es" y al vacío, "lo que no es" (de ahí también que digan que no hay más "lo que es" que "lo que no es", puesto que tampoco hay más vacío que cuerpo), y que éstos son las causas de las cosas que son (entendiendo "causa") como materia. Y así como quienes afirman que es una la entidad en tanto que sujeto, explican la generación de lo demás por medio de las afecciones de ésta, afirmando que la rareza y la densidad son los principios de las afecciones, así también éstos afirman que las diferencias son causas de las demás cosas. Estas diferencias dicen que son tres: figura, orden y posición. En efecto, afirman que "lo que es" se diferencia únicamente por la conformación, el contacto y el giro. Ahora bien, de éstos, la "conformación" es la figura, el "contacto" es el orden, y el "giro" es la posición: así, la A y la N se diferencian por la figura, los conjuntos AN y NA por el orden, y la Z y la N por la posición. Acerca del movimiento, de dónde y cómo se da en las cosas que son, también éstos, al igual que los otros, lo pasaron negligentemente por alto».