Accions

Recurs

Diferència entre revisions de la pàgina «Rocher, Guy: revolució en sociologia/es»

De Wikisofia

< Recurs:Rocher, Guy: revolució en sociologia
(afegint ES)
 
(Cap diferència)

Revisió de 00:13, 25 maig 2017

¿Qué entendemos por proceso revolucionario? [...] el proceso revolucionario significa un brusco y violento alzamiento popular, con el propósito de derrocar a una autoridad o a un régimen y modificar una situación. Así concebida, la revolución es realmente un momento de la historia que se caracteriza, a un tiempo, por una singular efervescencia social y por una exaltación excepcional. [...] Por extensión, se atribuye también el carácter revolucionario a determinados fenómenos: tal es el caso, sobre todo, de expresiones tales como «revolución industrial» o «revolución tecnológica». Se intenta entonces cargar el acento sobre los cambios considerables y a largo plazo derivados de ciertas transformaciones técnicas o de otra índole. [...]


De otro lado, el proceso revolucionario implica un proyecto de cambio de régimen. Va dirigido contra una autoridad, con el fin de derrocarla y sustituirla por otra. En este punto, la revolución se distingue de todo movimiento de descontento que procura solamente corregir determinadas injusticias. El movimiento revolucionario va mucho más allá: es la negación de una autoridad, de un régimen.